Una competición deportiva de primer
orden
Más que una simple carrera de velocidad, el Dakar
exige capacidades de navegación fuera de pista, y cualidades de
regularidad. En Rally Raid, supera la resistencia y
el menor error se paga caro. Esta mezcla de rigor físico y de exigencia
técnica, seduce desde hace más de 30 años a aquellos que
quieren enfrentarse y medirse en esta prueba tan diferente.
Una experiencia humana fuera de lo común
Como ocurre con una montaña o los océanos,
los espacios abiertos son inspiración para los aventureros.
Comprometerse en el Dakar, es de cierta manera escalar su propio Everest, cruzar la línea de llegada representa un
desafío de excepción, muchas veces el desafío de toda una
vida.
“El Dakar tiene que ser la carrera
más dura del mundo”, Etienne Lavigne (Director del Dakar) 11/07/2008
El Dakar,
cuya vocación es la de descubrir territorios desconocidos a los amantes
del Rally Raid, cruzará el Océano
Atlántico en su edición del 2009. A través del inmenso
territorio argentino y chileno, se ha diseñado un gran recorrido de
9.000 kilómetros, con 6.000 kilómetros de especiales, por donde
los participantes tendrán que pasar. Con salida y llagada en Buenos
Aires, en primer lugar los pilotos tomarán dirección sur, hacia
los llanos de la Patagonia,
para luego cruzar la cordillera de los
Andes superando la altitud de 4000 metros sobre el nivel del mar, y
después de disfrutar de un día de descanso en Valparaíso,
al borde del Océano Pacífico, el trayecto de regreso los
conducirá hacia el desierto de
Atacama y después por las provincias de Argentina, especialmente las
de Catamarca, Rioja y Córdoba.
Entre dos océanos, la extrema aventura. La
versión del Dakar 2009 descubre un nuevo continente, América del
Sur, que propone a los amantes de los grandes espacios, las más grandes
posibilidades de aventuras. Es un desafío con el cual los deportistas más
completos podrán medirse frente a los 6.000 kilómetros de
especial, y diferentes dificultades repartidas a todo lo largo del recorrido.
Para contactar con el
equipo: momo@camionesdakar.com